El PSOE, con el alcalde Juan Pérez optando a su segunda reelección, roza la mayoría absoluta con sus 10 concejales y podrá gobernar cómodamente en solitario si así lo estima al haber logrado con 7.770 votos (41´23% del voto escrutado), con un ligero ascenso al ganar 237 sufragios respecto a los 7.533 (41´05) de los anteriores comicios locales.
El Partido Popular sufre un retroceso al perder un concejal y 991 apoyos, quedándose con 6 concejales y 5.156 votos (27´36%), frente a los 6.147 votos (33´5%) que las urnas le dieron en 2015.
Ciudadanos Lucena se mantiene como tercera fuerza en el Consistorio gracias a 1.882 votos (9´99%) conservando sus 2 concejales. Hace cuatro años, Ciudadanos obtuvo 1.752 papeletas (9´55%).
Vox se estrena en el Ayuntamiento con 2 concejales que la, conviertan en cuarta fuerza política municipal relegando a Izquierda Unida al quinto puesto, merced a los 1.715 votos (9´10%) cosechados.
Izquierda Unida se queda con un concejal y pierde otro, al caer de las 1.583 papeletas (9´17%) de 2015 a las 1.100 (5´84) de 2019.
El concejal no adscrito y candidato a la Alcaldía de Vecinos por Lucena (VxL) Vicente Dalda no entrará en la nueva Corporación al quedar su formación por debajo del 5% necesario para obtener representación, pues ha obtenido el 3´41% con 643 votos.
Tampoco consigue actas corporativas Podemos Entre Tod@s Lucena, con 434 votos que suponen un 2´30% de los sufragios válidos emitidos.
De los 32.962 electores censados arriba mencionados, 19.010 (57,49%) ejercieron su derecho al voto, mientras que 13.972 (42´36%%) no acudieron a los colegios electorales. De esos 19.010 votos emitidos este domingo 165 fueron nulos (0,87%) y 145 en blanco (0´77%). En 2015, la participación fue casi idéntica, con un 57%%, y la abstención fue del 43%.
< Prev | Próximo > |
---|